lunes, 6 de marzo de 2023

TIERRAS DEL CURA D. PEDRO PASQUAL. Año de 1791 ( y 2)

 


 

 Otra tierra en el citado término a los Lláganos que hace una fanega y un celemín, linda al oriente con tierra de herederos de Alonso Gómez; al mediodía tierra que llaman del vínculo de Velasco; al poniente con otra de herederos de Bernardo Alonso; y al norte con otra de Josef Pedrero.

 Otra tierra en el enumerado término al teso de la Reina y hace tres fanegas y cuatro celemines, linda al oriente con tierra de herederos de Juan Pasqual; al mediodía senda de los Molinos; al poniente tierra del vínculo de don Manuel Álvarez; y al norte con otra del monasterio de Moreruela.

 Otra tierra en el explicado término a la laguna de la Degollada que hace seis fanegas y tres celemines, linda al oriente con tierra de Teresa Cuerdo, vecina de Moreruela; al mediodía con regato de Villares; al poniente tierra del monasterio de Moreruela; y al norte con otra del patrimonio de Don Lorenzo Pasqual, presbítero.

 Otra tierra término de la villa de Otero do llaman los Albergues que hace dos fanegas y seis celemines, linda al oriente con tierra de Antonio Ledesma; al mediodía y poniente con tierra de Casto Aliste, vecino de Villaveza; y al norte tierra del Duque de Frías.

  Y la otra tercera parte, que tambien corresponde al mism Don Pedro Pasqual, según queda relacionado, se halla gravada por un censo impuesto a favor del convento de religiosas descalzas intitulado de Corpus Cristi de la ciudad de Zamora de principal de nueve mil reales de vellón y doscientos y setenta de sus réditos en cada un año a razón de tres por ciento, según la nueva pragmática de S,M., impuesto por don Santiago Pasqual, vecino del lugar de Valcabao, el año pasado de mil setecientos setenta y cinco: y la posesiones de que se componen son las siguientes:

 Primeramente una tierra término de esta villa al camino de Villafáfila que hace cinco fanegas, linda  al oriente con tierra de Tomé Herrero, vecino de Villalba; al mediodía con otras de las monjas de santa Catalina de Toro; al poniente tierra del patrimonio de don Lorenzo Pasqual, presbítero; y al norte con otra de la Iglesia de esta villa.

 Un cortina para forraje inmediata a esta población do llaman Barregas, cercada de valladar, que hace una fanega y cuatro celemines, linda al oriente con tra de Inés Cuerdo Pasqual; al mediodía con  herreñal de la Iglesia de esta villa; al poniente con otra del curato de la misma; y al norte con el valle de Barregas.

 Otra tierra en el mismo término de esta villa al prado de Pozuelos que hace cinco fanegas, linda al oriente con tierra del Marqués de la misma; al mediodía con el prado de Pozuelos; al poniente tierra de herederos de Juan Félix Torre; y al norte con quiñones de Falornia.

 Otra tierra en el mencionado término a la Fuente de Villares que hace 6 fanegas, linda al oriente con camino que va de esta villa al de Pajares; al mediodía con otra tierra del mismo Don Pedro Pasqual; al poniente con otra de herederos de Juan Pasqual valle; y al norte con otra de herederos de Juan Félix Torre.

 Otra tierra en el expresado término do llaman Villares a la Raya de Manganeses que hace 9 fanegas y tres celemines, linda al oriente con tierra de herederos de Don Francisco Álvarez; al mediodía con otra tambien de herederos de Juan Pasqual Valle; al poniente con Raya de Manganeses; y al norte con regato de Valdiente.

 Otra tierra al indicado término a do llaman Valdefé que hace seis fanegas, linda al oriente y poniente con pradera de Valdefé; al mediodía con otra tierra del mismo Don Pedro Pasqual y al norte tierra de la sacristanía Mayor de esta villa.

 Otra tierra en el referido término al Castellar que hace siete fanegas y linda al oriente con tierra del vínculo de Don Manuel Álvarez; al mediodía con tierra de herederos de Juan Pasqual Valle; al poniente con otra de herederos de Bernardo Alonso, y al norte tierra de Gaspar Gómez.

 Otra tierra término de Villalba do llaman las Peñas tijas? Que hace seis fanegas y dos celemines linda al oriente con tierra de dueño no conocido; al mediodía con otra de don Mathías Gómez, presbítero; al poniente sendero que llaman Ladrón; y al norte tierra de herederos de Tirso Bueno.

 Otra tierra en el mencionado término do llaman el Pico que hace diez fanegas y seis celemines, linda al oriente con tierra del mismo Don Pedro Pasqual; al mediodía con la senda de los Molinos; al poniente camino que va de Villalba a Otero; y al norte tierra del curato de esta villa. Otra tierra en el mencionado término do llaman el Riego que hace ocho fanegas y linda al oriente con tierra del mismo Don Pedro Pasqual; al mediodía tierra de la Iglesia de esta villa; al poniente tierra del vínculo de los Álvarez; y al norte con otra de herederos de Juan Félix Torre.

  Otra tierra término de San Pedro de Muélledes al camino de Benavente que hace dos fanegas y tres celemines, linda al oriente con pradera de Pobladura; al mediodía tierra de la encomienda de Castro; al poniente con dicho camino; y al norte tierra de San Gerónimo de Zamora.

 Otra tiera término de la dehesa de Muélledes do llaman Pobladura que hace cuatro fanegas y linda al oriente con tierra de la Iglesia de esta villa; al mediodía con pradera de Pobladura; al poniente tierra de la dicha dehesa; y al norte con otra de la encomienda de Castro.

 Otra tierra término de esta dicha villa a Villares que hace cuatro fanegas y tres celemines, linda al oriente con tierra de la capellanía que llaman del Cerero; al mediodía con regato de Villares; al poniente tierra del cabildo de Villafáfila; y al norte con otra de Baltasar Gómez.

 Y otra tierra término de Otero do llaman Valdecasas que hace cinco fanegas y tres celemines, linda al oriente con tierra del aniversario de María de la Fuente; al mediodía con otra del vínculo de los Álvarez; al poniente camino de Valdecasas; y al norte tierra del condestable.

  Todas las cuatro dichas posesiones, aquí insertas y declaradas, fueron las mismas que cupieron por suerte repartidas al enunciado Don Pedro Pasqual por legítima y herencia de la antedicha Cecilia Pasqual, su madre, y de todas ellas está en quieta y pacífica posesión desde que le fueron adjudicadas; sin la menor contradicción ni obstáculo de persona alguna. Y cuanto llevan declarado es todo cierto ……

     Protocolo Notarial del escribano Antonio Carriegos conservado al Archivo Histórico Provincial de Zamora.

 Manuel Renau Sancho

 

 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario