Bienes Francisco Bueno
1778
Recuento de los Bienes de
Don Francisco Bueno, hoy 12 de diciembre de 1778.
Lo primero en la cocina de
la casa en donde viviendo murió Don Francisco: Un escaño de álamo a medio uso.
Un banco de respaldo también a medio uso. Un taburete. Una cama rasa con su
colchón, jergón, dos sábanas, dos mantas, dos almohadas, una sobrecama y una
delantera. Tres cortinas verdes. Dos cortinas blancas con sus barretas. Dos
candiles. La loza que se halla en ella. Una chocolatera. Un almirez. Un asador
grande. Una botija grande de hojalata. Tres pomos?.
En un cuarto más adentro
de la cocina se encontraron lo siguiente: Una cama con su jergón y colchón. Un
arca con cerradura y llave. Una hemina con su rasero. Un peso de yerro. Una
clavera con tres cazos, tres sartenes, un caldero. Cuatro cargas de trigo, Tres
espaldas de tocino. Una cántara. Dos arcas grandes de roble que una hace como
harinera y otra grande para ropa. Una mesa con su cajón grande. Otra mesa
pequeña.
En la despensa: Una silla
con sus arreos. Un cabezón. Unos grillos y una romana pequeña. Dos escrinos.
Dos zarandas. Una carga y media de cebada. Una tinaja pequeña. Una talega
blanca grande de tenor de ropa. Una talega pequeña. Una olla de manteca. Una
media cántara de medir vino. Dos colambres de tener vino.
En el quarto alto de
arriba se encontraron una cama rasa con su jergón.
En la sala alta se
encontraron los bienes siguientes: Una mesa grande con dos cajones. Una mesa
rasa y encima un scriptorio. Un brasero con su caja. Un reloj de campanilla. Un
cofre y dentro de él una capa de paño de Segovia. Una chupa usada de lo mismo.
Unos de lo mismo. Una chupa y unos calzones de Novio?. Un poco de ropa que
serán cuatro varas poco más o menos. Unas tablas de manteles. Ocho servilletas.
Dos piezas de lienzo que tendrán poco más o menos 16 varas. Siete camisas. Seis
sábanas de lienzo. Siete pares de calzoncillos. Seis almillas. Tres pares de
calcetas. Una pelliz. En un arca de pino en dicha sala: Una loba. Un manteo. Un
sobrecuello. Un malandran de barragan de aguas. Una chupa de monfor. Otra chupa
de cristal arraiado. Una chamarreta de monfor azul. Un chaleco de paño viejo.
Unos calzones de monfor viejos. Otra pelliz. Un manguito. Dos pares de medias
usadas. Una colcha blanca. Una montera nueva de terciopelo. Una pieza de estopa
de ocho varas. Dos gorros: uno de lana y el otro de seda. Un sortin de paño
pardo. Otro igual al dicho. Una escopeta. Un bastón. Cuatro baiantes a medio
uso.
En el establo: Dos
pesebres de madera. Un espejo nuevo. Tres estampas de papel. Unas tenazas y un
martillo. Un breviario. Un diurno. Un libro pequeño y cuatro grandes. Un libro
de caja. Un esquilón. Una retranca de una mula. Una caldera. Un velón. Una
palancana de peltre. Una salvilla de peltro con cuatro vasos de cristal.
En este estado se concluyó
dicho recuento de bienes por ahora y sin perjuicio que siempre que parezcan mas
se pondrán en este recuento. Y los bienes aquí mencionados por pronta
providencia los deposito el señor Francisco García Bázquez alcalde ordinario y
juez que previno este inventario con Angel Gómez vecino de Villarrín conjunto
de Josef Bueno uno de los hermanos del difunto y lo firmó Ante mi José de
Fresno.
Así mismo se hallan por
inventariar las alhajas siguientes: Cuatro cubiertos de plata. Unos costales.
Unas alforjas. Unas carpetas de viesas. Unos paños de afeitar. Unas ollas de
manteca. Once doblones de a ocho. Veinte y cuatro cargas y media y un quartal
de pan mediado trigo y cebada con mas quince ochavas de trigo que hay por
cobrar. Un herradal. Unas escaleras de mano. El resto de varias obligaciones
que estan debiendo diferentes sujetos y Alejandro.
El documento original se
encuentra en el Archivo Histórico de Zamora. Sección Protocolos Notariales.
Transcripción de
Manuel Renau Sancho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario